Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Los amigos no hacen un buen equipo de e-sports

Antes que me quemen el blog, déjenme elaborar un poco más esta idea. El domingo asistí a un workshop sobre los e-sports organizado por la Asociación Peruana de Deportes Electrónicos y Videoj uegos (APDEV) en el auditorio del instituto IDAT, cerca al estadio nacional. Trataron algunos temas muy interesantes que quiero compartir con ustedes y sobre los que me gustaría añadir mi humilde opinión.
Una de las afirmaciones que se dieron es que la mayoría de los equipos en el Perú inician como un grupo de amigos que se juntan a jugar o lo hacen desde sus casas, esto tiene mucho sentido porque en primer lugar te juntas con ellos por amor a un mismo juego y así se van creando vínculos, pero son esos mismos vínculos de amistad los que pueden desmoronar a un equipo con intención de llegar a las grandes ligas, pero antes de seguir tenemos que hacernos.

¿Qué necesita un equipo para jugar profesionalmente?

Entrenar. Es distinto jugar unas horas con tus amigos en las noches a entrenar de manera profesional, la mentalidad y la exigencia son muy distintas y muchos equipos se quedan a medias por falta de compromiso o seriedad. Organiza sesiones de entrenamiento con tu equipo en las que practiquen estrategias, evalúen su juego y que cada jugador pueda recibir una retroalimentación positiva de los demás.

Exposición. Tu equipo puede tener a los mejores jugadores del mundo, pero no sirve de nada si estos juegan en el anonimato, es necesario que creen espacios para hacerse conocidos, esto puede ayudarlos a conseguir un patrocinador o a hacerse un nombre en la comunidad gamer, creando un efecto de bola de nieve. Pueden utilizar plataformas existentes como twitch,
Mixer, Youtube, Facebook, etc pero no todo puede quedarse en lo digital; participen de torneos presenciales, asistan a eventos, inviten a su familia y amigos a que los vean jugar, al fin y al cabo es más interesante un estadio lleno a uno vacío.

Asesorarse. Hay que tener claro que los equipos se manejan de manera similar a una empresa y como tal se necesita de distintas áreas interdisciplinarias para funcionar correctamente, necesitas alguien que se encargue del área de marketing, finanzas, operaciones y del área legal; no necesitas ser un experto, pero si conocer un poco de todo y saber a quién recurrir cuando se presentan dudas, no todo es jugar.

Sacrificio y Balance. Como dije antes no todo es jugar ¿Acaso un jugador profesional de futbol solo se presenta cuando hay partido? ¡Claro que no! Requiere de una preparación física y psicológica constante para estar en óptimas condiciones cuando le toque jugar y tener esa constancia no es fácil.
Organización. No todos comparten el mismo horario o tienen las mismas facilidades o la capacidad de trabajar seria y ordenadamente. Si recién estas empezando debes delegar responsabilidades en el equipo para involucrar más a todos los participantes y no sobrecargarte con todos los problemas, al fin y al cabo, todos los jugadores son responsables directos del éxito o fracaso del equipo.
Crear un equipo con amigos es sumamente fácil, solo tienen que elegir su juego favorito, crear un logo y ¡Jugar! ¡Jugar! ¡JUGAR!, pero cuando se acaba la emoción inicial y algunos empiezan a desertar ya sea porque ya no les parece interesante o porque otros aspectos de la vida
empiezan a ganar más importancia el efecto domino es casi instantáneo y a las pocas semanas ya te encuentras buscando reemplazos para la mitad del equipo.

Esta claro que para ganar fama necesitas ganar partidas y para eso tu equipo tiene que tener a los mejores jugadores con capacidad de trabajar muy bien en equipo, pero, digamos que empiezan a subir de nivel o rango y uno tus amigos no rinde como antes y por más que practique no mejora ¿Lo botas? Esto no es distinto a cualquier deporte tradicional, si un jugador no agrega valor al equipo debe ir a la banca o a su casa y no es fácil decirle eso a un amigo. Situaciones como esa se presentaran en más de una ocación y deben ser manejadas de la mejor manera.

Con todo esto no quiero decir que sea imosible formar un equipo con amigos y que tenga éxito, pero se necesita más que amistad para llegar a competir y lucrar como un equipo de esports. Solo quiero resaltar que existen muchas cosas a tomar en cuenta si quieres formar un equipo serio con posibilidad de jugar profesionalmente más que amigos deben considerarse socios y trabajar para lograr lo que quieren.

Anuncio publicitario

Publicado por El Tío Gamer

Aficionado al diseño de juegos, creación de experiencias y desarrollo de la industria peruana de videojuegos.

Dejar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: